Existen muchas maneras distintas de saber que procesador tiene nuestro móvil. Cada cual requiere de un método distinto que varia en dificultad. En nuestro caso hemos elegido los métodos más simples para resolver esta pregunta, la cual, muchas personas se hacen.
Cómo saber que procesador tiene mi móvil
Conocer el tipo de procesador o las especificaciones que tiene nuestro móvil podría resultar muy complejo ya que no podemos desmontarlo. Pero existen multitud de formas de conocer esta información que pasan por ser absurdamente sencillas a usar aplicaciones externas. Pero no divaguemos más y conozcamos las formas más sencillas.
- La primera es posiblemente la más absurda que te puedas imaginar y que va a depender mucho de si aun guardas la caja que acompañaba a tu móvil. En ella, si la tienes, podrás comprobar todas las especificaciones que tiene tu móvil. No solo el procesador sino el tamaño, memoria RAM, almacenamiento, etc.
- El segundo método es tan absurdo como el primero pero igual de efectivo, buscar en Google la marca y modelo de tu móvil. Son muchas las webs, incluida la de la propia marca de tu teléfono, las que ponen toda la información referente al móvil.
- En cuanto al tercer método que te vamos a mostrar dependerá de la marca y modelo de tu móvil. No obstante, aunque puede variar sus nombres, podrás encontrarlo fácilmente. Básicamente consiste en ir a «Ajustes» o «Configuración» de tu móvil y seleccionar la opción «Acerca del teléfono«. En este lugar encontraras todos los datos relativos a tu móvil.
Por último y como método ajeno, podemos usar aplicaciones externas que determinen el procesador que tiene nuestro teléfono. Este método es muy bueno si tu móvil es viejo y no dispones de las opciones mostradas anteriormente. En este sentido, la aplicación más aconsejable que podemos ofrecerte es , CPU-Z. Dicha app esta para Android e iOS y es tremendamente sencilla de usar.